Modulo 4. Tercer Parcial. Aplicaciones de masa y peso


MODULO 4. APLICACIONES DE MASA Y PESO

Inicio

Ver el siguiente video


Tiempo: 4 minutos

Desarrollo

Recordar ¿Qué es la gravedad?

Una de nuestras aplicaciones que tenemos con respecto a la gravedad son los pesos de personas u objetos en otros astros que no sea la Tierra, para estos cálculos podemos observar el siguiente video y rescatar la nueva fórmula para aplicar este conocimiento


Rescatar en nuestro formulario la nueva fórmula que tenemos, así como los datos constantes que debemos conocer como masas y gravedades del otros planetas.

Tiempo: 20 minutos

Cierre

Piensa y escribe tu conclusión de la pregunta:
¿Por qué el peso de un cuerpo es distinto en la Luna y en la Tierra? (media cuartilla tu explicación)

Tiempo 10 minutos

PRODUCTOS ESPERADOS

1.       1. Realiza un cuadro comparativo entre las masas y los pesos de cuerpos en distintas ubicaciones del Sistema Solar, incluye los planetas y al menos un satélite, un cometa, una estrella y un asteroide. El siguiente cuadro te servirá de guía para su llenado.

Para llenar la columna del peso y aplicando la Ley de Gravitación Universal asume un cuerpo de 50 kg y relacionalo con el astro correspondiente.

Para tu conocimiento
¿Qué es un astro?
Cuerpo celeste."estrellas, planetas, satélites, cometas y asteroides son astros”

ASTRO
MASA
RADIO
GRAVEDAD
PESO
Planeta 1




Planeta 2




Planeta 3




Una estrella




Un satelite




Un cometa




Un asteroide





Valor: 5 puntos del Conocer


2.       Realizar un Collage en tu libreta sobre la relación de la masa y el peso en los astros.
Recuerda debe ser del tamaño de una hoja de tu libreta, ser creativo, llamativo y sobre todo ilustrativo.
Puedes utilizar  recortes de periódicos, revistas, anuncios, etc. NO SE ACEPTAN DIBUJOS.

Para tu conocimiento:
El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes sobre un lienzo o papel.

Valor : 10 puntos del Ser

Entrega: viernes 24 de abril del 2020

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fuerza modulo 3

Vectores modulo 1 y 2